☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Mosquitos y picaduras: ¿cómo saber si eres su víctima?

Mosquitos y sus víctimas

La probabilidad de ser picado por mosquitos podría estar en nuestros genes, según un estudio realizado en gemelos. La investigación, dirigida por expertos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en Reino Unido, encontró un componente genético subyacente a lo atractivo que somos para los mosquitos. Es posible que esto lo cause el control genético de nuestro olor corporal.

 Aunque fue un estudio piloto, proporciona información interesante para entender cómo ha evolucionado nuestra relación íntima con los mosquitos. En última instancia, el hallazgo, que se publica en ‘Plos One’, podría conducir al desarrollo de mejores formas para controlar los mosquitos y las enfermedades que transmiten.

Los resultados se basan en una investigación previa. Dicho estudio demostró que el atractivo para los insectos se basa en las diferencias en el olor corporal. Las personas menos atractivas para los mosquitos producen repelentes naturales; según parece, este rasgo es controlado genéticamente.

Una serie de ensayos que utilizaron 18 mujeres gemelas idénticas y 19 gemelas no idénticas demostró que las parejas idénticas eran más similares en atractivo para los mosquitos que los pares de gemelos no idénticos. La medida en la que los genes juegan un papel –el nivel de heredabilidad– en el rasgo de ser atractivo o no a los mosquitos era de un nivel similar (0,83) a la asociada con la altura (0,8) y el cociente intelectual (0,5-0,8) .

Financiado por sir Halley Stewart Trust, el estudio piloto se llevó a cabo en colaboración con la Universidad de Nottingham, Rothamsted Research, ambas instituciones en Reino Unido, y la Universidad de Florida, en Estados Unidos. TwinsUK se encargó de reclutar los pares de gemelos.

En el experimento, se liberaron ‘Aedes aegypti’, el mosquito del dengue, en un tubo en forma de Y que se divide en dos secciones. Se les permitió volar por ambos lados hacia el olor de las manos de los participantes en el estudio para ver por cuál de los gemelos se sentían más atraídos.

QUÉ LE GUSTA AL MOSQUITO

Los mosquitos hembras muestran preferencias por el olor de ciertas personas cuando deciden picarles para alimentarse de la sangre que requieren para reproducirse. Por ejemplo, las mujeres embarazadas son más atractivas para ‘Anopheles gambiae’ (el principal vector de la malaria en África) que sus contrapartes que no están embarazadas y las personas con una mayor masa corporal también parecen ser más atractivas para los mosquitos y jejenes (‘Phlebotomus papatasi’).

A menudo, se plantea la dieta como explicación, con anécdotas sobre comer ajo o beber cerveza para mantener a los mosquitos alejados. Sin embargo, no hay ninguna explicación clara y consistente sobre la dieta. «Al investigar el mecanismo genético detrás del atractivo para los insectos que pican, como los mosquitos, podemos acercarnos a usar este conocimiento para idear mejores formas de mantenernos a salvo de las mordeduras de los insectos y las enfermedades que pueden propagarse a través de las picaduras», dice el autor principal, James Logan.

«Si entendemos la base genética de la variación entre individuos podría ser posible desarrollar formas a medida para un mejor control de los mosquitos y desarrollar nuevas formas de repelerlos. En el futuro, se puede conseguir incluso que tomando una píldora se mejore la producción de los repelentes naturales del cuerpo y, finalmente, se reemplacen lociones para la piel», augura este profesor titular de Entomología Médica en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical.

Fuente: Deia

Foto: Wikipedia

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS