☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Anecpla

anecpla

Según Anecpla (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental):

La plaga de gaviotas y palomas que está afectando a diversas ciudades del territorio español podría generar importantes problemas de salud en la población.

ANECPLA informa que la densidad de estas aves supera de manera significativa los límites recomendables en algunas ciudades, lo cual podría estar generando problemas de salud (de tipo respiratorio o intestinal) en la población.

Un estudio realizado recientemente por el Hospital Clinic, la Universidad de Barcelona y la Agencia de Salud Pública de la Ciudad Condal, señala a la gaviota patiamarilla (Larus Michahellis) como ave transmisora de una bacteria, Escherichia Coli, responsable de que los humanos desarrollemos multirresistencia a un gran número de antibióticos. De hecho, ese mismo estudio desvela que las heces de esta variedad de paloma contienen una concentración media de E. Coli, superior a otras aves. Además, España se revela como el país europeo en el que las heces de las gaviotas poseen unos niveles de E. Coli con mayor resistencia a uno o más antibióticos. En este sentido, cabe señalar que la resistencia a agentes antibacterianos ha aumentado drásticamente en los últimos años y ya se ha convertido en un problema de salud pública mundial.

Dada la situación, desde Anecpla se insiste en la importancia del control de plagas avícolas en entornos urbanos; de ignorar esta advertencia, podrían no solo aumentar los actuales problemas de salud pública sino que, además, los desperfectos en el patrimonio podrían ser irreparables. “Para conseguirlo, las medidas más eficaces son no proporcionarles alimento, para lo que la colaboración ciudadana es fundamental, y poner la prevención y la solución del problema, llegado el caso, en manos de profesionales”, afirma la directora general de Anecpla, Milagros Fernández de Lezeta. Asimismo, recuerda que es importante que los programas de control se contemplen como medidas que deben tener una continuidad, puesto que de lo contrario no cumplirán con el objetivo inicial.

Fuente: www.infosalus.com

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Las aves son criaturas hermosas y admirables en su entorno natural, pero cuando una plaga de aves invade tu negocio, pueden convertirse en una verdadera molestia y plantear varios riesgos. Exploraremos los peligros que una plaga de aves puede representar para tu negocio y cómo puedes proteger tus instalaciones de manera efectiva.

LEER MÁS
Ocho métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar

Métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar sin usar insecticidas en espray

Los mosquitos y las moscas son visitantes no deseados en nuestro hogar, especialmente durante los meses más cálidos. Aunque el insecticida en espray es una opción común para deshacerse de ellos, existen alternativas más naturales y efectivas que vale la pena explorar. En este blog, te presentaremos ocho formas de combatir a estos molestos insectos de manera innovadora y ecológica. ¡Di adiós a los mosquitos y moscas sin comprometer tu salud ni el medio ambiente!

LEER MÁS