☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Cómo evitar que las hormigas hagan acto de presencia en épocas de calor

Hormigas verano 2020

Las hormigas son insectos que a priori no suelen generar rechazo como lo hacen otros insectos (pulgas, garrapatas, cucarachas, etc.). Aun así, como toda plaga, encontrarnos una familia de hormigas viviendo en nuestra cocina no es agrado de nadie.

 

Hay multitud de especies de hormigas en España y la mayoría de ellas no afectan a los espacios con actividad humana. Pero en verano, cuando el calor azota con fuerza y la especie está en plena actividad reproductiva, tienden a invadir domicilios en busca de comida, agua y calor y/o atraídas por los elementos eléctricos.

 

Para poder evitar una plaga de hormigas en tu hogar es importante potenciar la higiene en lugares donde se almacene la comida, por ejemplo la despensa y la cocina. Aquí te dejamos algunos consejos y recomendaciones a seguir para evitar una plaga de hormigas.

 

 

Consejos y recomendaciones para evitar un plaga de hormigas este verano 2020

 

La cocina es la estancia con más probabilidades de quedar afectada por una plaga de hormigas. A lo largo del día y tras cada uso, pequeños fragmentos de comida pueden caer al suelo sin ser conscientes de ello, atrayendo así a las hormigas. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos:

 

  • Limpiar los suelos con la escoba o la fregona y las encimeras con un trapo húmedo después de preparar la comida. Asegúrate de limpiar debajo de la mesa y los muebles de la cocina.
  • Conserva los alimentos abiertos (sobretodo el azúcar) en botes de cristal herméticos o de rosca que impidan el acceso.
  • Asegurarnos de que todos los huecos, grietas y rendijas que se crean entre azulejos, desagües, ventanas o puertas queden bien sellados.
  • Ventilar la estancia para evitar olores atrayentes y controlar la temperatura.
  • Cerrar de forma segura el cubo de la basura, asegurándonos de que la tapa siempre está puesta.
  • En el caso de tener una piscina, evitar el agua estancada, las malas hierbas alrededor de esta y las luces nocturnas de su interior.
  • Utilizar remedios naturales en el interior de los armarios y alacenas que las hormigas rechazan por su olor (jugo de limón, vinagre con agua, polvos de talco, bicarbonato, café, menta, etc.).

 

En el caso de que la plaga de hormigas ya haya invadido alguna de tus estancias y sea una situación incontrolable a través de los métodos preventivos antes mencionados, acude a los profesionales. Muchos insecticidas nos son 100% fiables o pueden afectar a tu salud si no se utilizan adecuadamente. Llámanos al 94 600 90 60 para que actuemos lo antes posible. Aquí tienes más información sobre nuestro servicio de desinsectación.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS