☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Cómo liberarnos de una descontrolada plaga invernal de roedores en nuestros hogares y empresas

plaga invernal de roedores

El invierno trae consigo un incremento de plagas en lugares cerrados, oscuros y de poca accesibilidad. Una de las más peligrosas es la plaga de roedores. Las ratas y ratones son grandes transmisores de enfermedades y bacterias, poniendo en riesgo la salud de las personas que permanecen en las estancias afectadas.

 

Uno de los casos que más se está repitiendo en el País Vasco es la anidación de ratas en las bolsas de aire de muchos hogares. Estas se sitúan debajo de las casas unifamiliares, en lo que se llama el forjado sanitario. Entran a través de la tierra, generando agujeros a través del tubo de desechos que va desde el exterior al interior del hogar. 

 

El problema principal de esta plaga es que, para cuando nos damos cuenta de que está ahí, ya es tarde, y el procedimiento de control profesional encarece. Asimismo, acceder a esas bolsas de aire resulta muy costoso para el técnico que lleve a cabo la inspección. La parte de los cimientos suele ser muy baja y sin iluminación, por lo que la persona encargada de bajar puede sufrir lesiones innecesarias, evitables si se hubiera hecho un control previo. 

 

Por eso mismo, incidimos en la importancia de llevar a cabo un chequeo de nuestras instalaciones sanitarias. Sobre todo, si somos los responsables de los residuos que genera nuestro hogar o empresa. Contratando a un equipo de profesionales como Insec, tendrás la seguridad de que tus instalaciones no corren peligro alguno de exposición a una plaga, evitando males mayores a largo plazo.

 

Si llevas tiempo sin inspeccionar las instalaciones sanitarias de tu hogar o empresa, ponte en contacto con nosotros en el 94 600 90 60 para que podamos asesorarte. Uno de nuestros técnicos en Salud Ambiental y Control de Plagas te visitará con todas las medidas de protección por el coronavirus y realizará una inspección que certificará el estado de la estancia. Si necesitas más información, haz clic aquí para saber más sobre nuestro servicio de control de roedores.

 

Cómo identificar una plaga de roedores en hogares y empresas

 

Las ratas y ratones son curiosos por naturaleza y rastrearán todas las estancias posibles en busca de comida para poder seguir reproduciéndose. Pueden recorrer kilómetros hasta que dan con el lugar idóneo para sobrevivir al frío invierno. Son capaces de moverse en la oscuridad más absoluta y no necesitan ingerir mucha comida para seguir viviendo. Para que puedas detectar una plaga de roedores a tiempo, aquí te dejamos algunas claves:

 

  • Los roedores tienden a restregarse por todos los lados, dejando manchas de suciedad a su paso.
  • El olor fuerte característico de su orina y los excrementos también son grandes indicios de su presencia.
  • Como bien dice su nombre, son roedores, por lo que dejarán marcas de dientes por todos los lados.

 

Un truco infalible para ver si las ratas y los ratones merodean por nuestras estancias es echar a las noches polvo en el suelo de la cocina o los baños para que queden marcadas las pisadas. Pero, tenlo claro, si a la mañana siguiente encuentras esas marcas, contáctanos. Porque, si los roedores se han atrevido a entrar en las estancias, quiere decir que el problema es más grande de lo que pensábamos.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS