☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Termitas ¿Cómo saber si tenemos una plaga?

Las termitas se alimentan de la celulosa de la madera y sus derivados. Llegan a nuestros hogares a través del suelo, que es dónde habitan. Huyen de la luz, motivo por el cual resulta muy difícil detectarlas.

 

En el caso de una plaga de termitas es muy importante actuar lo antes posible y realizar tratamientos preventivos oportunos, ya que su invasión puede ocasionar graves peligros en los elementos estructurales de madera.

Indicadores que ayudan a detectar una plaga de termitas:

  • Túneles de barro: Las termitas fabrican unos túneles de barro para desplazarse a otras zonas cuando tienen que salir a la superficie sin ser expuestas a la luz.
  • Madera hueca: si notamos que una viga de madera, rodapiés, puerta u otro elemento de madera suena hueco cuando lo golpeamos, podría ser un indicativo de que tenemos una plaga de termitas en casa.
  • Termitas aladas (voladoras): Entre abril y Mayo, cuando es la época de reproducción salen a la superficie un gran número de termitas aladas para aparearse con otras termitas aladas de otros termiteros para finalmente esconderse y “crear” su propio y nuevo termitero.

No existen remedios caseros para eliminar y prevenir las plagas de termitas. Siempre es necesaria la ayuda de un equipo profesional para su erradicación.

Nuestros técnicos realizan una inspección previa para determinar el tipo de plaga y elabora el protocolo de actuación para cada situación.

¡No dejes la salud ambiental en manos de cualquiera!

Somos profesionales homologados y certificados. Contacta en el 94 600 90 60 (Bizkaia) o al 945 201 495 (Álava) para que podamos asesorarte y ayudarte a proteger tus instalaciones.

 

¿Hablamos?

Toda la información sobre tratamientos de madera AQUÍ

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS