☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Congreso Expocida Madera

Equipo que ha formado parte de la comisión de preparación del I congreso expocida Madera realizado en Bilbao los días 7 y 8 de Marzo.

 

Javier Redondo (TSA) David Rubio(Ibertrac) Milagros Fernández (ANECPLA) Unai Sánchez (Insec) y Pedro Guasp (TYCMA BALEAR).

Momento del reconocimiento a Unai Sánchez Gorroño (Insec) por los 10 años en la junta de gobierno de ANECPLA (2 como representante de ASEPLA, 4 como vocal y 4 como censor de cuentas) y por el trabajo realizado en la organización del I congreso expocida Madera en Bilbao.

Quiero agradecer a todos los miembros de la junta por este detalle, en especial a Aurelio Abril (Descale) como presidente, a Milagros Fernández como directora de ANECPLA y a Javier Redondo (TSA) (como compañero de andanzas en ASEPLA y en los viajes a Madrid).

 

Llegando a la recta final de mi participación en la junta, mi ilusión ha sido organizar este congreso en Bilbao por varias razones.

 

Mucha gente me pedía continuar con las jornadas que se realizaban en Donosti y había que llenar ese vacío y dar un impulso a la madera que tan bien se cuida en el sector. Empresas muy profesionales y con personas cada vez más cualificadas y capacitadas que ayudan a mejorar y dignificar este sector de Sanidad Ambiental y Control de Plagas.

 

Y en Bilbao. Entiendo que es el mejor escaparate para un congreso como el que hemos tenido. Euskadi siempre ha estado muy relacionada con la madera y bajo mi punto de vista es un destino inmejorable para un congreso de madera. Una ciudad viva, limpia, con unas barras de pintxos dignos de ser fotografiados y por supuesto su gente. Bilbao y Bizkaia están preparados para eventos de este tipo y si juntamos todo ello en una coctelera, el éxito está garantizado.

 

Dar las gracias a los que me han apoyado a que se cumpliera este objetivo (la junta y equipo de ANECPLA) a los miembros del comité, a la empresa de eventos Esponsor (Victor, Inés y su equipo) a los patrocinadores y colaboradores (ver programa) y sobre todo a los ponentes y personas que han acudido a este congreso.

 

Nos vemos en el II expocida madera.

 

Eskerrik asko, gracias, gràcies, grazas, merci, Thank you.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS