☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Control de chinches de la cama con Insec

Hablemos del control de chinches de la cama…

 

Cimex lectularius, vulgarmente conocido como chinche o chinche de la cama, es un insecto hemíptero de la familia Cimicidae. Cimex lectularius tiene una distribución cosmopolita, por lo que representa un problema a escala mundial.

 

Considerada una plaga del pasado (se hallaba prácticamente erradicada) e históricamente asociada a falta de higiene, la chinche de la cama está experimentando un resurgimiento en todo el mundo. A ello han contribuido las poblaciones urbanas, el creciente tráfico intercontinental (personas, alimentos y objetos), las restricciones en materia de insecticidas residuales y la resistencia de este insecto a la mayoría de insecticidas.

 

Por ello, también aumenta cada día la importancia de un control de chinches profesional. Aunque la chinche de la cama pueda asentarse en cualquier lugar, los sectores relacionados con el alojamiento y el transporte son los que más riesgo presentan: hostelería (hostales, pensiones, hoteles),hospitales y residencias, medios de transporte.

 

¿Dónde se ocultan las chinches de la cama?

 

Las chinches de la cama son insectos de hábitos nocturnos, por lo que es difícil verlas durante el día, momento en el que permanecen en refugios. Éstos pueden localizarse en muchos sitios, aunque siempre cerca de su fuente de alimento: los seres humanos. Su inclinación hacia el papel y la madera (junto a la necesidad de permanecer cerca de su alimento) hace que en una inspección para el control de chinches haya que buscar en la cama y sus alrededores:

 

control de chinches
Se inspeccionarán somieres, patas, marcos de las camas, molduras puertas, detrás de los cuadros, enchufes e interruptores.

 

Así, una buena inspección incluirá:

 

  • Somier, patas, cabecero de la cama, almohadas y mantas.
  • Costuras, botones y pliegues de los colchones.
  • Molduras de las ventanas y puertas.
  • Detrás del papel de la pared y los cuadros.
  • Grietas en las paredes o en parqué.
  • Enchufes y e interruptores.
  • Maletas, cajas y otros objetos portátiles.

 

¿Cómo se realiza un correcto control de infestación por chinche de la cama?

 

En insec contamos con un protocolo y una metodología bien definida para garantizar un eficaz control de cualquier infestación de la chinche de la cama:

 

     1.Inspección. Las chinches son difíciles de localizar, por lo que realizar una minuciosa inspección de las zonas problemáticas, será clave para que el posterior tratamiento sea eficaz. Mediante la inspección se trata de identificar los puntos de actividad y los refugios en los que permanecen las chinches, por lo que es importante revisar en profundidad los puntos anteriormente mencionados (lugares en los que se esconden). Para ello, puede ser necesario mover y desmontar muebles como la cama y el cabecero, o vaciar el canapé y retirar las mesillas de noche. Igualmente, será necesario, allí donde se detecte presencia de chinches de la cama, realizar un tratamiento en bloque. Aquellas habitaciones que estén en contacto con la habitación infestada deberán ser inspeccionadas y, en caso necesario, tratadas. Esto incluye las habitaciones adyacentes, así como aquellas que se encuentren en pisos superiores e inferiores.

 

Control de Chinches

 

     2. Aspiración de zonas afectadas mediante aspirador con filtros EPA.

     3. Tratamiento de desinsectación por pulverización y aplicación, en caso necesario, de otro tipo de productos como tierra de diatomeas, o instalación de trampas de captura. La pulverización es el método de aplicación de producto más utilizado en el sector de control de plagas. En el caso de las chinches, insec emplea biocidas de formula liquida, microencapsulada, emulsionada y lacas insecticidas.

     4. Refuerzo a los 15-20 días. Transcurridas dos-tres semanas, insec vuelve a inspeccionar las zonas afectadas y repite tratamiento de choque realizado en la primera visita.

     5. Inspección final a los 40 días. Insec realiza una inspección visual y coloca trampas de captura para monitorizar la posible actividad del insecto. En caso de reaparecer chinches en las trampas, se reactivará el protocolo de actuación.

 

En resumen, un tratamiento eficaz contra las chinches de la cama dependerá en su totalidad de una inspección muy profunda y metódica del área afectada. Si este primer abordaje no se realiza correctamente, aumentarán las probabilidades de fallo en los tratamientos (parcial o completamente).

 

¿Tienes chinches de la cama? ¿Quieres prevenirlas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

 

El control de chinches de la cama en las mejores manos, con insec.

www.insec.es / 94.600.90.60

 

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS