☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

CURIOSIDADES SOBRE LAS HORMIGAS

curiosidades sobre las hormigas

Las hormigas son muy parecidas a las termitas, y ambas pueden ser confundidas. Sin embargo, son muy diferentes, las hormigas tienen una cintura estrecha entre el abdomen y el tórax, y las termitas no. Además, las hormigas tienen cabezas grandes, antenas articuladas y poderosas mandíbulas.

 

Las comunidades de hormigas están dirigidas por una o varias reinas, cuya misión es poner miles de huevos para garantizar la supervivencia de la colonia. Las hormigas trabajadoras (las que normalmente vemos) son hembras sin alas que no se reproducen. En su lugar, recolectan comida, cuidan la prole de la reina, construyen el hormiguero, protegen a la comunidad y realizan muchas otras labores.

 

Sabías que se han identificado más de 12.000 especies de hormigas, pero solo un pequeño puñado son las que amenazan tu hogar. Para deshacerte de las hormigas, primero debes comprender su comportamiento y sus hábitos alimenticios.

hormigas constructoras de montículos

Las hormigas que se encuentran en el hogar pueden clasificarse por comportamiento en dos grandes grupos: hormigas constructoras de montículos y hormigas molestas

Las hormigas constructoras de montículos hacen nido en paredes, áticos y madera dañada por agua o en descomposición. Los nidos exteriores comunes se encuentran en cobertizos, leña, porches, troncos de árboles, canaletas y sofitos. No comen madera, pero sí hacen nido y túneles en ella, lo cual causa mayor deterioro. Las hormigas carpinteras pueden picarte si tratas de agarrarlas, pero sus picaduras no son tan dolorosas como la de las hormigas rojas.

Las hormigas molestas hacen nido en interiores y exteriores. Por lo general, construyen sus colonias cerca del hogar y se esconden en el suelo o debajo de objetos en el piso, o en el hogar mismo. Cuando entran, generalmente puedes detectar que siguen un “sendero invisible” hacia una fuente de agua o alimento. Estas hormigas pueden infestar y contaminar tus alimentos, por lo tanto, es importante no solo eliminar las hormigas sino también su sendero.

Además, hay dos tipos de hormigas que son suficientemente particulares como para tener su propia categoría: las hormigas carpinteras y las hormigas rojas

hormiga molesta
hormigas rojas

Las hormigas carpinteras hacen nido en paredes, áticos y madera dañada por agua o en descomposición. Los nidos exteriores comunes se encuentran en cobertizos, leña, porches, troncos de árboles, canaletas y sofitos. No comen madera, pero sí hacen nido y túneles en ella, lo cual causa mayor deterioro. Las hormigas carpinteras pueden picarte si tratas de agarrarlas, pero sus picaduras no son tan dolorosas como la de las hormigas rojas.

Las hormigas rojas normalmente hacen nido al aire libre, y se las reconoce por sus característicos montículos. Pican, pero también tienen un aguijón en el abdomen, que usan para inyectar veneno a cualquier cosa que las moleste a ellas o a su colonia. Sus picaduras pueden ser bastante dolorosas y, si te pican varias veces, puedes requerir atención médica. 

¿Qué comen las hormigas?

Las hormigas son como las personas, les gusta comer muchos de nuestros alimentos: papas fritas, pan, jalea y azúcar. También pueden comer otros insectos. Todo lo que puedas hacer para retirar alimentos de humanos y mascotas expuestos, limpiar derrames y sellar o sacar la basura puede ayudar a evitar que tu hogar se convierta en un bufé para las hormigas.

¿Cuánto tiempo viven las hormigas?

La expectativa de vida promedio de una hormiga es de solo unas semanas. Pero la colonia en sí vive durante años. Por eso, es necesario ser estricto para combatirlas.

Da igual el tipo de insecto al que te enfrentes. Si es más pequeño que un elefante, somos la empresa que estás buscando.

En Insec somos profesionales homologados y certificados. Contacta en el 94 600 90 60 (Bizkaia) o al 945 201 495 (Álava) para que podamos asesorarte y ayudarte a proteger tus instalaciones.

¿Hablamos?

Puedes contactar también con nosotros por email AQUÍ

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS