☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

CURIOSIDADES SOBRE ROEDORES

Curiosidades sobre roedores

Los tenemos cerca y convivimos con ellos aunque los conocemos poco. Debido a sus hábitos poco higiénicos y a que son vectores de enfermedades, el ser humano ha evitado siempre su compañía. Los roedores no nos agradan pero nos acercaremos a ellos y conoceremos algunas curiosidades que no dejarán indiferente a nadie:

 

Hábitos

  • Los roedores son animales de hábitos nocturnos.
  • Emplean los rincones para acicalarse, comer y hacer madrigueras.
  • Al morir una rata, las demás la olfatean para saber qué ha comido y para relacionar dicho alimento con la causa de la muerte de su compañera. Así, dejan de comerlo y de ahí que los venenos dejen de funcionar tras una generación.
  • El comportamiento neofóbico de la rata hace que pueda tardar 17 horas en comprobar la bondad de un nuevo alimento en su territorio, por muy apetitoso que le parezca.
  • El radio de acción o espacio que recorre un roedor en sus tareas cotidianas se sitúa entre los 20 y los 80 metros.

 

Organización social

  • Entre los roedores se crea una jerarquía. Los más dominantes comen primero y se apropian de los mejores lugares para hacer sus madrigueras. Los roedores menos dominantes podrán sobrevivir aunque el alimento y el refugio abunden, pero es probable que se les vea comiendo durante el día.
  • En un determinado lugar puede haber más de una especie de ratas y predominará la que mejor se adapte a ese hábitat y la que sea más agresiva. La especie dominante se compone por un grupo familiar que ocupa zonas o territorios familiares y que se reconoce entre sí por el sentido del olfato.

 

Dieta

  • Su comida favorita no es el queso; son los vegetales y los granos. La mayoría de roedores prefieren una dieta de vegetales y granos, aunque los ratones y otros roedores también coman insectos y carne de animales.
  • Aguantan la sed mejor que un camello. Los ratones poseen funciones corporales que les permiten producir su propia agua cuando ésta escasea.

 

Biología

  • Las ratas son daltónicas.
  • Además, pueden ver la luz ultravioleta.
  • El sentido más importante de las ratas es el olfato. Por ello, una rata ciega puede llevar una vida prácticamente normal.
  • Se han conocido algunos casos de ratas hembras que han mantenido dentro el semen del macho fértil de su organismo una vez terminada la gestación para “auto-fecundarse” sin tener que recurrir a una nueva cópula.
  • Soportan temperaturas de hasta -30 ºC
  • Los roedores pueden empezar a reproducirse a partir de los 2 meses.
  • Una rata defeca 25.000 veces al año.
  • ¡Los ratones huyen de los gatos por su saliva! Los gatos, las ratas y otros depredadores contienen una sustancia química en la saliva que aterroriza a los ratones. Cuando los ratones detectan este compuesto -que también se encuentra en la orina de las ratas- reaccionan con miedo.

 

Capacidades

  • Las ratas pueden saltar verticalmente casi medio metro. Cuando están corriendo, pueden saltar horizontalmente un promedio de 1 metro.
  • Las ratas son excelentes nadadoras y trepadoras.
  • Pueden caer desde más de 20 metros de altura sin lesionarse.
  • Pueden roer cemento, vidrio y aluminio, entre otros, ya sea para construir su nido o  en respuesta a la necesidad de roer.
  • La rata noruega posee un sentido del gusto altamente desarrollado que le permite detectar substancias químicas en concentraciones de partes por millón.

 

En otros países…

  • En la India, en la ciudad de Deshnok  existe un templo muy especial llamado Karni Mata  donde viven unas 20.000 ratas.

 

¡Consulta nuestros servicios de roedores en www.insec.es!

 

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.