☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

El riesgo de proliferación de las cucarachas aumenta a gran velocidad este verano 2020

cucarachas verano 2020

Estamos en verano y, al igual que a nosotros nos encanta poder disfrutarlo con familia y amigos, a las cucarachas también. La falta de lluvia esta primavera por el incremento de la temperatura y la falta de actividad humana, mantenimiento y limpieza durante el confinamiento han causado una proliferación de estos insectos.

 

Como venimos diciendo en Insec desde los últimos 25 años, evitar una plaga es tan sencillo como mantener la prevención, el orden y la limpieza constantes. El bajar la guardia trae consigo los rebrotes y el descontrol en la reproducción de las cucarachas.

 

La falta de un control por el parón durante el estío de este año 2020 ha agravado la situación en muchos negocios de restauración, hostelería y alimentación. Pero no solo se ha quedado ahí, el problema también afecta a muchas segundas residencias que han quedado vacías durante un largo periodo de tiempo.

 

Como especialistas y profesionales de la Sanidad Ambiental, queremos ayudarte a evitar este tipo de plaga, tan molesta y peligrosa para la salud. Para ello, queremos darte algunos consejos, para que puedas adoptar unos mecanismos de autodefensa ante las cucarachas antes de que lleguen a tu hogar y/o empresa.

 

Si este artículo ha llegado tarde para ti y ya estás sufriendo una invasión de cucarachas, por favor no intentes arreglarlo con productos químicos no certificados. Llámanos al 94 600 90 60 o pincha aquí para recibir más información acerca de nuestros protocolos de desinfección. Te garantizamos una actuación rápida y profesional, con un resultado óptimo y eficaz.

 

 

Cómo evitar una plaga de cucarachas durante las épocas de calor

 

La primera apuesta para evitar un plaga de cucarachas o cualquier otro tipo de plaga, es la extrema limpieza de la estancia, sobretodo si anteriormente ya se han sufrido casos. A continuación te dejamos algunos consejos específicos para evitar la llegada de las cucarachas:

 

  • Evitar el dejar alimentos a la altura del suelo, como por ejemplo la comida de la mascota. Déjala únicamente cuando el animal vaya a comer y luego retírala.
  • Tapar todos los residuos generados durante el día a día con un cubo con tapa para evitar olores atrayentes.
  • Dejar de acumular desperdicios en estancias húmedas u oscuras como puede ser la despensa o el baño.
  • Retirar rápidamente los platos sucios o con restos de comida de la fregadera.
  • Colocar rejillas o mosquiteras en los accesos al hogar como ventanas y puertas, incluso en algunos desagües del lavabo, la ducha y el fregadero.
  • Sellar grietas, agujeros y orificios de la cocina y el baño con masilla.
  • Mover electrodomésticos, sobretodo el lavaplatos, el frigorífico y la lavadora, ya que son focos donde se acumulan desperdicios, se produce calor y humedad.
  • Usar repelentes naturales como el amoniaco, el pepino o el laurel. Estos remedios únicamente ayudan a evitar la aparición de las cucarachas pero no sirven para exterminarlas.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS