☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Hay que tomar precauciones ante el aumento de la plaga de pulgas este verano 2020

Pulgas-verano-2020

La época alta para la reproducción de las pulgas ya ha llegado. Tras una primavera lluviosa y la abundancia de vegetación se ha creado un caldo de cultivo para que las pulgas proliferen.

 

El confinamiento también ha agravado la situación. Las zonas verdes de las ciudades han sufrido la escasez de mantenimiento por la falta de actividad durante el confinamiento. Asimismo, las mascotas y animales domésticos no han recibido las vacunas antiparasitarias o han sufrido retrasos.

 

Esta situación ha acarreado varios problemas, tanto a las mascotas como a las personas que viven en una zona afectada por pulgas. Estos insectos no pueden alimentarse de la sangre humana, por lo que acaban cayendo y muriendo. Pero que no nos afecten de la misma manera que a los perros o gatos no quiere decir que no nos creen enfermedades.

 

La mordedura de un pulga puede crear lesiones dermatológicas graves como el prurito. Esta enfermedad hiere la piel, ya que crea ronchones rojos que producen picor y, al rascarse, la zona afectada se irrita y se crean heridas. En el caso de las mascotas, la pulga se alimenta de su sangre por lo que pueden crearse casos graves de anemia, dermatitis o, en casos excepcionales, trasmitir el tifus o la peste.

 

 

Consejos para evitar que las pulgas vuelvan a reproducirse

 

Como con cualquier plaga la limpieza exhaustiva de las zonas afectada es de vital importancia, sobretodo para evitar la reproducción de las pulgas. De todas maneras, antes de limpiar una estancia debemos asegurarnos que la mascota o animal doméstico está libre de pulgas (consulte con su veterinario de confianza). Estos son algunos consejos para evitar que las pulgas se vuelvan a reproducir:

 

  • Pasar la aspiradora de forma enérgica mínimo una vez a la semana por los objetos y lugares que tengan más probabilidad de sufrir contacto con el animal.
  • Meter los juguetes de los niños o la mascota en bolsas y mantenerlos en el congelador (siempre que las dimensiones lo permitan) por 5 días.
  • Lavar la ropa de cama y las fundas de los sofás que hayan tenido contacto con el animal afectado.

 

En el caso de que las pulgas hayan afectado a tu salud o se hayan reproducido a gran velocidad, nuestro consejo es que acudas a un profesional para exterminar todo rastro de pulgas que pueda quedar. No utilices productos químicos que puedan afectar tu salud y la de tu familia.

 

Con cualquier urgencia relacionada con plagas de pulgas cuenta con nuestro equipo de profesionales. Te asesoraremos de forma personalizada y actuaremos de forma inmediata llamando al 94 600 90 60. Contamos con todas las certificaciones para garantizar un trabajo rápido y seguro, priorizando la seguridad de las personas, animales y medio ambiente. Para más información haz clic aquí.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS