☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Trucos para un hogar sin hormigas

hogar sin hormigas
Un hogar sin hormigas puede parecer complicado cuando se tiene una infestación en casa. Sin embargo, comprender algunos aspectos sobre las hormigas y aplicar algunos trucos, puede ayudarte a controlar la situación.

Las hormigas son insectos eusociales, lo que quiere decir que poseen una organización social. Siendo la organización social un rasgo común a casi todos los animales, en el caso de las hormigas tiene la función de trabajar juntas en beneficio de la comunidad.

 

Así, conviven en colonias o nidos en los que se organizan por castas, de manera que cada individuo asume un rol específico: obreras, hembras reproductoras (hormigas reina) y machos reproductores.

Como sabemos, la hormiga no es especialmente peligrosa para el ser humano y puede ser beneficiosa para el medio ambiente. Es polinizadora, dispersadora de semillas y depredadora de otras especies.

Sin embargo, sí causan algunos problemas, como ya comentamos en nuestro artículo «Plaga de hormigas«. Recordamos algunas de las dificultades ante las que nos podemos encontrar con una plaga de hormigas: muerden las plantas, pueden contaminar, nidifican en lugares en los que causan daños, protegen al pulgón y roban alimento en nuestras casas, entre otros.

Si buscas un hogar sin hormigas, nuestro primer consejo como profesionales del control de plagas es que contrates un servicio especializado. Sin embargo, hay algunos trucos que puedes emplear para minimizar el acceso de estos insectos a tu hogar y favorecer la eficacia del tratamiento profesional.

¡Presta atención!

Un hogar sin hormigas

 

 

 

 

 

 

 

Más información sobre hormigas y servicios en la sección de hormigas de nuestra página web: www.insec.es

 

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS