☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

La erradicación de la avispa asiática, a debate en el Congreso

avispa asiática congreso

El Congreso de los Diputados debatirá este miércoles sobre el control de la avispa asiática, una especie invasora procedente de Francia que se alimenta de abejas y diezma las colmenas, y que habrá colonizado toda la península Ibérica dentro de una decena de años, según los expertos.

La grave amenaza que supone para la apicultura y la economía agrícola de los cultivos que dependen de la polinización por insectos, ha llevado al Grupo Popular a presentar una Proposición No de Ley en el seno de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En su exposición de motivos, la formación explica que esta avispa (Vespa velutina nigritorax) es una especie invasora que llegó a Europa en 2004, a través de Francia. Su facilidad para la dispersión hizo que en 2010 se confirmara la llegada a España, a través de Irún (Guipúzcoa). Posteriormente, en junio de 2011, se detectó en Navarra. Los apicultores han alertado ya sobre su presencia en Burgos y en Cataluña. También parecen existir referencias de su detección aislada en el norte de Portugal.

En diez años podrían colonizar toda la península Ibérica

Las abejas melíferas, o abejas domésticas, parecen indefensas ante el ataque de la avispa asiática. No existen depredadores naturales y hasta el momento tampoco métodos de captura selectiva eficiente. Según la iniciativa del PP, la única solución pasa por descubrir una feromona efectiva que permita una captura dirigida y masiva, simultaneando con actuaciones de control como la eliminación de nidos de avispas y medidas de defensa de las colmenas.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno a desarrollar y poner en funcionamiento, en colaboración con las comunidades autónomas y bajo la coordinación del Ministerio, una estrategia nacional de lucha contra la avispa asiática. También aboga por establecer medidas de coordinación y colaboración con los países de alrededor para realizar actuaciones conjuntas de lucha.

Fuente texto e imagen: 20 minutos.es

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Las aves son criaturas hermosas y admirables en su entorno natural, pero cuando una plaga de aves invade tu negocio, pueden convertirse en una verdadera molestia y plantear varios riesgos. Exploraremos los peligros que una plaga de aves puede representar para tu negocio y cómo puedes proteger tus instalaciones de manera efectiva.

LEER MÁS
Ocho métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar

Métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar sin usar insecticidas en espray

Los mosquitos y las moscas son visitantes no deseados en nuestro hogar, especialmente durante los meses más cálidos. Aunque el insecticida en espray es una opción común para deshacerse de ellos, existen alternativas más naturales y efectivas que vale la pena explorar. En este blog, te presentaremos ocho formas de combatir a estos molestos insectos de manera innovadora y ecológica. ¡Di adiós a los mosquitos y moscas sin comprometer tu salud ni el medio ambiente!

LEER MÁS