☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

La industria alimentaria está en la obligación de cumplir con la normativa IFS Food v7

IFS Food Industria Alimentaria

Desde el pasado 1 de julio, la normativa IFS Food v7 es de obligado cumplimiento para toda la industria alimentaria. Además, se han sumado ciertos nuevos requisitos para cumplir con la normativa, como la formación del personal para la supervisión de las actividades de control de plagas.

 

Como bien sabemos, los tratamientos de control de plagas en la industria alimentaria, son obligatorios y necesarios para proteger la salud de los consumidores y los productos. Por ello, los sistemas de certificación, como en este caso el IFS, incluyen las actuaciones de control de plagas, para garantizar la salubridad de los alimentos y cuidar de la reputación de la empresa. 

 

Por lo tanto, toda empresa que aplique actualmente el sistema de certificación de seguridad alimentaria, tiene que cerciorarse de aplicar la norma IFS Food v7. Esta nueva aplicación trae consigo cambios y debe ser aplicada en todas las empresas alimentarias, hayan obtenido o no previamente el certificado IFS Food.

 

Entre los requisitos añadidos a esta normativa, encontramos el control del fraude alimentario, el concepto food defence y la formación sobre los procesos y productos que lleven a cabo los responsables del programa APPCC. Asimismo, como hemos comentado anteriormente, el personal interno de la empresa tendrá que realizar una supervisión continua de los tratamientos de control de plagas.

 

Las nuevas medidas de la normativa IFS Food v7 en cuanto al Control de Plagas

 

La normativa IFS Food establece a todas las empresas certificadas un sistema de control de plagas con las siguientes medidas:

 

  • Identificación de plagas potenciales en el entorno de las instalaciones.
  • Un mapa de la localización de los cebos dentro de la fábrica.
  • Detallar los productos biocidas que se han aplicado.
  • Registrar la frecuencia de las inspecciones.
  • Definición de las responsabilidades tanto de la empresa alimentaria como de los profesionales del Control de Plagas.
  • Determinar el tipo de materias primas y los productos finales que se utilizan en las instalaciones.
  • Localización de las estancias susceptibles a las plagas (tuberías, techos, sótanos, etc.).
  • En el caso de que haya un alquiler de un almacén, aplicar su correspondiente tratamiento de control de plagas.
  • Las instalaciones y los procesos de fabricación deben estar concienzudamente diseñados para la prevención de plagas.
  • Establecer la responsabilidad del personal interno y externo, incluida la supervisión.

 

Estos nuevos cambios implican que la empresa alimentaria debe nombrar y formar al personal interno, para que estén capacitadas para esa supervisión. Por ello, desde Insec, queremos ayudar a la industria alimentaria poniendo todo nuestro conocimiento a vuestra disposición. 

 

Además, gracias al uso de la tecnología IGEO ERP podemos ofrecer mayor transparencia y rapidez a aquellas empresas que decidan contratar nuestros servicios para la aplicación de la normativa IFS Food. Con este sistema tendrás control constante de cada actuación, producto, personal, informes, etc. al momento y desde tu propio dispositivo. 

 

Ponte en contacto con nosotros para que ayudemos a tu empresa a cumplir con todas las certificaciones sanitarias para su buen funcionamiento. Llámanos al 94 600 90 60 (Bizkaia) o al 945 201 495 (Álava). Más información aquí.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS