☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

La publicidad engañosa creada por culpa de los sellos “COVID Free” en algunos comercios, bares y restaurantes

Sellos COVID Free

La desescalada ha supuesto un desahogo para muchos negocios, que tras meses cerrados pueden volver a abrir. La apertura de estos comercios ha traído consigo el desarrollo de los ahora famosos sellos “COVID Free”, o lo que viene a ser una etiqueta certificando un espacio libre de coronavirus. Estas etiquetas, tras haber realizado un proceso de limpieza y desinfección, se pegan en la entrada de muchos locales, utilizándose como garantía para el público.

 

No obstante, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aclara que el disponer de este tipo de sellos no garantiza el hecho de que puedas ser infectado. De hecho, este tipo de etiquetas pueden crear una falsa seguridad, llevando a un uso más laxo de las medidas de protección y, por lo tanto, a una mayor exposición al virus.

 

Por mucho que se desinfecte un espacio, una vez transitado, no se puede garantizar que se encuentre libre de coronavirus. Sí se puede garantizar la desinfección previa, pero no que permanezca en ese estado una vez se abra al público. Una vez entre una persona asintomática al establecimiento, por mucho que desinfecte el lugar, el virus se puede propagar sin remedio.

 

«Es imposible garantizar un espacio libre de coronavirus»

 

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), de la que Insec forma parte, y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) también niegan la garantía de espacios “COVID Free”. Asimismo, Anecpla insiste en que este tipo de sellos no tiene ninguna garantía científica, por lo que se convierten en un mero instrumento de marketing.

 

El relajar los mecanismos de protección sanitarios también hace que se baje la guardia. Nadie va a poder controlar que se cumpla con dichos requisitos de seguridad para minimizar los riesgos. Por ello, la OCU pide al Ministerio de Salud que se prohíba comercializar este tipo de sellos.

 

El único sello aprobado por el Instituto de Calidad Turística es aquel que certifique, a través de una auditoría, que se cumplen ciertos requisitos, no para la seguridad total, pero sí para extremar las precauciones. Actualmente, este sello cumple las normas UNE, las normas nacionales, y, en unos días, se empezará a buscar la ISO, la homologación para la normalización de este certificado a nivel internacional.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS