☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Las avispas se están volviendo más astutas y agresivas este mes de agosto

Avispa-verano-2020

Si este mes de agosto te has quedado en la ciudad tendrás menos posibilidades de ser atacado por una avispa. Sin embargo, todo aquel que se traslade a poblaciones más pequeñas y agrestes, donde hará más vida exterior, notará la insidiosa presencia de las avispas.

 

Las avispas en su día a día son bastante tranquilas, únicamente se defienden si son molestadas o atacadas. Normalmente, si encontramos un avispero que no interfiere en nuestro espacio, es mejor dejarlo donde está, ya que en otoño acabará vacío y las avispas no volverán a anidar en el mismo lugar.

 

El problema con ellas se agrava a finales del verano, cuando las flores dejan de dar néctar. Las avispas tienen que buscar otras alternativas para alimentarse durante el poco tiempo de vida que les queda (otros insectos, frutos caídos, carne animal o carroña).

 

Por lo tanto, si juntamos el factor de comer al aire libre que tanto nos gusta a nosotros durante la época de calor, con el ansia de las avispas por buscar alimentos con los que sobrevivir un día más, creamos una situación nada deseosa. Las avispas no dudarán en atacar desesperadamente nuestra comida y, al intentar ahuyentarlas, se defenderán.

 

Una de las situaciones más recurrentes durante el verano son las barbacoas. Por desgracia, el humo que genera la carne en el asador será el atrayente principal para que las avispas se auto inviten al festín. Por ello, es recomendable poner la mesa alejada del fuego y proteger al cocinero/a con repelentes específicos para abejas y avispas.

 

 

Consejos para evitar una picadura de avispa este verano 2020

 

  • Utiliza aceites repelentes con aromas fuertes solo en adultos, ya que los niños pueden sufrir irritaciones.
  • Usa repelentes comerciales específicos para el ámbito de la apicultura.
  • Procura proteger a las mascotas llevándolas cerca de ti en las zonas susceptibles de avispas.
  • Usa ropa de color claro para no parecer una amenaza ante las avispas.
  • Coloca bolsitas con bolas de naftalina en la zona donde vayas a comer.
  • Planta laurel, jazmín, lavanda o albahaca. Gracias a su fuerte aroma, son los remedios naturales idóneos para repeler a las avispas.
  • Coloca cubos de agua con vinagre en el exterior.

 

 

Cómo evitar un nido de avispas cerca de tu casa o jardín

 

  • Evita dejar restos de comida al alcance de las avispas.
  • Tapa las fuentes de agua exteriores y no dejes que goteen o creen charcos.
  • Cubre todos los agujeros que puedan quedar visibles en la fachada de la casa, asegurándote de que las cajas de las persianas estén bien selladas.

 

Si localizas un nido de avispas al inspeccionar dichas zonas, no te expongas y llámanos al 94 600 90 60 o pincha aquí para recibir más información. Remedios como el alcohol de quemar y/o el uso de la manguera para rociar el nido son actuaciones extremas que pueden perjudicarte. En Insec actuaremos de forma inmediata y profesional para resolver cualquier incidente relacionado.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS