☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

LAS CUCARACHAS COMO PLAGA

Las cucarachas como plaga

¿Por qué se consideran las cucarachas como plaga? Probablemente nunca te habrás planteado esta pregunta, y aquí está la respuesta: se debe a su capacidad reproductiva y a que son posibles transmisoras de enfermedades. Las cucarachas, que constituyen una forma muy antigua y estable de vida, forman parte de uno de los grupos de insectos más antiguos. De hecho, existen fósiles de cucaracha de edad superior a los 300 millones de años.

El ser humano, su mejor aliado

Algunos centenares de estas especies están asociadas a la presencia humana; es decir, su dispersión está íntimamente ligada a la actividad humana. La mayoría de cucarachas son omnívoras y encuentran cerca del ser humano todo aquello que necesitan para alimentarse y reproducirse. Si bien es cierto que comen de todo, las cucarachas tienen preferencia por alimentos ricos en azúcares, almidón y grasas (harinas, pelo, animales muertos, etc.), además de necesitar lugares húmedos y cálidos para sobrevivir (por este motivo su densidad de población llega a ser alta en lugares como las cocinas); si a esto le añadimos que este artrópodo se ha hecho resistente a los insecticidas habituales y que se esconde en lugares poco accesibles como falsos techos, muebles de cocina o alcantarillas, podemos encontrarnos con un “visitante” que es difícil erradicar.

Las cucarachas como plaga: portadoras de enfermedades

Las cucarachas no sólo son desagradables a la vista. Sabemos que tras contactar con heces en las alcantarillas, su  cuerpo transporta organismos infecciosos como bacterias, protozoarios y virus, que infectan nuestra comida, utensilios y todo lo que toquen con las patas y cuerpo. En lo referente a las bacterias, se han hallado en condiciones naturales cuarenta especies relacionadas con estos insectos. Por otro lado, varios estudios muestran que las cucarachas pueden adquirir, mantener y excretar ciertos virus como el Coxsackie y varias razas de poliomielitis; también se sospecha que son vectores de Hepatitis infecciosa.

Prevención y control

Habida cuenta de todo lo anterior, y que las cucarachas pueden infectar hogares, locales y comercios,  es aconsejable adoptar medidas que mantengan lejos a este insecto. En este sentido, la higienización del medio es un parámetro ineludible: un adecuado mantenimiento de tuberías y cloacas, no dejar comida a su alcance, retirar las bolsas o cubos de basura, mantener limpias las zonas en las que se acumulan el calor y la humedad, entre otras, son medidas imprescindibles para prevenir una plaga de cucarachas.

Control de Plagas profesional

Sin embargo, en el caso de confirmarse una plaga, la solución acertada será llamar a una empresa de expertos en control de plagas, que intervendrán aplicando un tratamiento a tu medida. En Insec Desinfecciones S.L.U. estudiamos cada caso y aportamos soluciones personalizadas.

Puedes consultar nuestros servicios en www.insec.es  o llamar a nuestro teléfono: 94.600.90.60.

¡Tenemos la solución para ti!

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Las aves son criaturas hermosas y admirables en su entorno natural, pero cuando una plaga de aves invade tu negocio, pueden convertirse en una verdadera molestia y plantear varios riesgos. Exploraremos los peligros que una plaga de aves puede representar para tu negocio y cómo puedes proteger tus instalaciones de manera efectiva.

LEER MÁS
Ocho métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar

Métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar sin usar insecticidas en espray

Los mosquitos y las moscas son visitantes no deseados en nuestro hogar, especialmente durante los meses más cálidos. Aunque el insecticida en espray es una opción común para deshacerse de ellos, existen alternativas más naturales y efectivas que vale la pena explorar. En este blog, te presentaremos ocho formas de combatir a estos molestos insectos de manera innovadora y ecológica. ¡Di adiós a los mosquitos y moscas sin comprometer tu salud ni el medio ambiente!

LEER MÁS