☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

LAS PLAGAS EN INVIERNO

las plagas en invierno

Como ocurre con muchas situaciones de la vida, el invierno tiene significados diferentes para cada persona. Si nos fijamos bien, la opinión de cada uno sobre el invierno varía en función de la edad. Los niños sueñan con paisajes blancos, peleas con bolas de nieve y jornadas escolares canceladas por sorpresa. A medida que crecemos, la percepción cambia. Con un poco de suerte la magia invernal aún seguirá fascinándonos de alguna manera. Sin embargo, sabemos que el invierno (y esos paisajes de postal) suele traer consigo riesgos. Algunos de ellos son conocidos e inevitables, mientras que otros son más traicioneros y, por lo tanto, imprevisibles: ¡las plagas en invierno nos pueden «pillar» desprevenidos!.

 

Tuberías congeladas y acumulaciones de hielo; árboles y tendidos eléctricos derribados… estos son algunos de los problemas a los que se enfrentan muchos propietarios de casas cuando el cielo oscurece y el mercurio baja. Sin embargo, ésos no son los únicos problemas asociados al invierno. Una casa cálida con comida es una llamada irresistible para innumerables especies de insectos y roedores. Por lo tanto, habrá que evitar facilitarles el acceso a nuestro hogar. Porque ratones y ratas, cucarachas y arañas, son intrusos incansables, muchas veces capaces de infiltrarse por las ranuras más finas de los edificios. Con previsión y cuidados es posible impedirles el acceso a nuestros hogares. El esfuerzo merecerá la pena. De hecho, el factor “visualmente desagradable” puede ser el menor de nuestros problemas. Las plagas del hogar pueden generar daños importantes y costosos.

 

Una vez han accedido a un hogar, los insectos y los roedores carcomen la madera, los cables y los tabiques, arrasando con todo lo que tienen delante. Sin embargo, todo esto tiene su lado positivo: las medidas que debemos adoptar para minimizar las probabilidades de una infestación son las mismas medidas que deben adoptarse para maximizar la eficiencia energética de nuestros hogares. Es decir, solucionaremos dos problemas de una sola vez: impediremos que las plagas infesten nuestro hogar, a la vez que reduciremos las facturas de electricidad. Todo se reduce a esta idea: en una casa sellada y protegida el calor permanecerá en el interior mientras el frío (y las plagas) se quedan fuera.

 

Sin embargo, es importante no bajar la guardia. Aunque creamos que nuestra casa está bien protegida, es posible que no se mantenga en buen estado durante todo el invierno. Los vendavales, las lluvias y las nevadas crean las condiciones de las que suelen aprovecharse las plagas. Las condiciones climáticas extremas pueden debilitar su hogar con pequeñas cosas como una teja que ha volado o grietas en los cimientos por repetidos ciclos de descongelación/congelación. De no ser resueltos, estos puntos pueden causar problemas de plagas.

 

Aunque no tengamos una infestación en este momento, éste es un peligro que nunca desaparece (particularmente en invierno). Será importante vigilar posibles daños tras las tormentas. En algún momento, además, consideraremos las siguientes medidas preventivas:

 

  • Ordenar y despejar sótanos, áticos y cuartos multiuso con el fin de eliminar las condiciones que puedan favorecer la nidificación de cualquier especie.
  • Examinar las cornisas y reparar las zonas en las que la madera esté en mal estado.
  • Guardar la comida en recipientes herméticos y barrer los suelos.
  • Sellar las grietas o huecos exteriores con una masilla de silicona.
  • En caso de almacenar leña, hacerlo a cierta distancia de la casa, a cierta altura del suelo y cubierta.
  • Evitar acumulaciones de hielo.

 

Recordemos que hay indicadores que nos hablan de la existencia de una infestación. En muchas ocasiones no nos damos cuenta de que sufrimos una plaga hasta que es demasiado tarde. Si le preocupa la presencia de insectos o roedores en su propiedad, no dude en llamar a un profesional del sector del control de plagas. Conocedores de los signos (obvios y no tan obvios) que alertan de una plaga, dichos profesionales le asesorarán sobre la mejor manera de proteger su hogar de manera sostenida y continua.

 

Traducción de un artículo de pestworld.org

 

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS