☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Plaga de hormigas

Plaga de hormigas
Para comprender qué es una plaga de hormigas es importante conocer algunas características sobre este insecto.

“Hormiga” es el nombre común que se da a una familia de insectos eusociales que pertenecen al orden de los himenópteros. En la actualidad existen cerca de 20.000 especímenes de hormigas en todo el mundo; en la península ibérica se conocen en torno a 300 especies de hormigas.

 

Organización social de las hormigas

La organización social es común a casi todos los animales. Dicha organización tiene una función definida y en el caso de las hormigas se trata de trabajar juntas en beneficio de la comunidad.

 

Las hormigas conviven en colonias que se organizan por castas. En ellas, cada individuo tiene un rol específico. A la cabeza de cada colonia está la Reina: hembra desarrollada y fértil. Por ello estas organizaciones se consideran matriarcales. Además, las colonias se componen de tres castas de adultos: obreras, hembras reproductoras (hormigas reina) y machos reproductores.

 

 ¿Provocan daños?

La hormiga no es especialmente peligrosa para el ser humano. Puede, incluso, ser beneficiosa para el medio ambiente. Es polinizadora, dispersadora de semillas o depredadora de otras especies.

 

Sin embargo, las hormigas no son todo bondades. Aunque parezcan inofensivas, poseen rasgos que es mejor evitar:

 

  • Muerden las plantas y dañan las flores.
  • Contaminan (alimentos, instrumental quirúrgico en hospitales, etc).
  • Nidifican en lugares variados, generando daños: césped, raíces de plantas, troncos de árboles, etc.
  • Se alimentan de nuevas semillas plantadas: las almacenan en sus hormigueros para alimentarse en invierno.
  • Protegen al pulgón y ayudan en su reproducción.
  • Roban alimento al entrar en nuestras casas, además de nidificar en estructuras de madera o dañar las instalaciones eléctricas.

 

Dieta

En el caso de las hormigas, se podría decir que hay tantos tipos de dieta como especies. Aunque la dieta de las hormigas sea muy variada de manera colectiva, en algunos casos puede ser limitada o específica. Además, su dieta varía estacionalmente. Por ejemplo, en periodos de puesta de huevos y aumento de la población de larvas, el aporte proteico necesario es mayor que en el periodo hibernal.

 

Aún así, podemos clasificarlas según sus gustos o tendencias alimenticias:

 

  • Granívoras: se alimentan de semillas.
  • Nectarívoras: se alimentan de néctar y azúcares.
  • Depredadoras o carroñeras: se alimentan de carne.
  • Omnívoras: se alimentan de cualquier cosa.
  • Hormigas que se alimentan de hongos cultivados en el interior del nido.

 

La metodología de insec

El procedimiento empleado por insec consiste en colocar puntos de gel, emulsionables y pasta insecticida en los lugares en los que se alojan los insectos, así como en las zonas por las que merodean y se alimentan.

 

También se colocan barreras insecticidas en zonas comunes como pasillos, descansillos y todas aquellas zonas que puedan ser frecuentadas por los insectos.

 

De igual manera, insec recomienda la instalación de puntos de cebadero con producto granulado en los jardines, para que las hormigas lleven dicho producto como alimento al hormiguero. Al mismo tiempo, se crean barreras con un regulador de crecimiento en los jardines, para llegar a la reina y de esta manera controlar todo el hormiguero.

 

Para más información sobre hormigas y sobre nuestra metodología, consulta  la sección de hormigas en nuestra página web, www.insec.es. ¡Somos expertos en control de plagas y en proporcionar asesoramiento a la medida de nuestro cliente!.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS