☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

PLAGAS DE POLILLAS

Plagas de polillas
Ya hemos realizado el habitual « cambio de armario » y ya están fuera los jerséis de lana más abrigados. Sin embargo, este tránsito otoñal puede traerte alguna que otra sorpresa.

 

Octubre suele ser el mes en el que la gente descubre las infestaciones por polilla, según expertos en Control de Plagas. Durante el verano las polillas han campado plácidamente en tu ropa y la han degustado, además de haber contado con espacio, tiempo y alimento suficientes para reproducirse y plagar (nunca mejor dicho) toda tu ropa de larvas.

 

La realidad es que nuestros armarios están cada vez más llenos de fibras naturales de alta calidad, lo que los convierte en un festín para las polillas. En verano la población de polillas crece, y tanto las ventanas abiertas como los vestidores cada vez más diáfanos, son una invitación a entrar y asentarse entre nuestra ropa, sin que podamos detectarlas.

 

Por otro lado, existe otro factor determinante en el control de esta especie: la fuerza de los pesticidas ha disminuido. «Parte del problema reside en la prohibición de algunos insecticidas debido a su peligrosidad para la salud”, afirman los expertos.Si a estos factores les añadimos la calefacción en los hogares, la falta de tiempo para mantener nuestras casas escrupulosamente limpias, y la creciente entrada de tejidos (ropa, alfombras, etc.) infestados de larvas de polilla desde países como Turquía e India, sólo nos queda combatirlas.

 

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Existen muchos tipos de polillas, (la mayoría nocturnas) que no generan ningún tipo de problema. Sin embargo, existen algunas especies que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas.La polilla de la ropa (o tineola pellionella) es uno de los pocos insectos que sobrevive a la época invernal gracias a la calefacción de los hogares.

 

Les gusta la oscuridad, contrariamente a las polillas comunes, que se sienten atraídas por la luz. Según parece, se trata de la plaga de insectos con mayor impacto económico mundial, junto a la polilla de comida. Gracias a que su hábitat preferido son las viviendas humanas, pueden convertirse en plagas que proliferen durante todo el año. Su afección por la oscuridad las lleva a esconderse entre la ropa. A menudo no nos damos cuenta de su presencia hasta que todo nuestro armario está infestado. De hecho, bastaría con una sola pareja de polillas para infestar cualquier armario, ya que una hembra puede llegar a poner hasta 150 huevos.

 

En cuanto a nuestras prendas, las larvas son los causantes de los daños que sufren, ya que son queratófagos. Es decir, se alimentan de queratina a través de tejidos, pieles, plumas y otros tejidos “muertos». Así, las prendas dañadas por la polilla de la ropa presentan surcos en la superficie, por el hábito de “pastar” de las larvas. Ocasionalmente y durante infestaciones fuertes, la prenda tendrá agujeros.

 

Consulta nuestra sección de Polillas en www.insec. es.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Los riesgos que una plaga de aves pueden ocasionar a tu negocio

Las aves son criaturas hermosas y admirables en su entorno natural, pero cuando una plaga de aves invade tu negocio, pueden convertirse en una verdadera molestia y plantear varios riesgos. Exploraremos los peligros que una plaga de aves puede representar para tu negocio y cómo puedes proteger tus instalaciones de manera efectiva.

LEER MÁS
Ocho métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar

Métodos efectivos y ecológicos para combatir mosquitos y moscas en el hogar sin usar insecticidas en espray

Los mosquitos y las moscas son visitantes no deseados en nuestro hogar, especialmente durante los meses más cálidos. Aunque el insecticida en espray es una opción común para deshacerse de ellos, existen alternativas más naturales y efectivas que vale la pena explorar. En este blog, te presentaremos ocho formas de combatir a estos molestos insectos de manera innovadora y ecológica. ¡Di adiós a los mosquitos y moscas sin comprometer tu salud ni el medio ambiente!

LEER MÁS