☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

¿Por qué me pican siempre a mí los mosquitos?

picadura mosquito

La ciencia, después de múltiples especulaciones descubre por qué los mosquitos pican a unas personas y no a otras. Dependerá de la cantidad de ácido carboxílico que produzca cada individuo en su piel, resultando un individuo más atractivo que otro para el mosquito.

 Quienes generen niveles más elevados de este compuesto despedirán un aroma corporal determinado y se convertirán en un “imán para mosquitos”, mientras que quienes generen menos lograrán pasar más inadvertidos para ellos.

informe

Esta es la conclusión principal del estudio que acaban de hacer público dos investigadoras de la Universidad Rockefeller de Nueva York, Leslie Vosshall y María Elena de Obaldia. Sus resultados se han publicado en la revista Cell y ponen fin a toda una serie de teorías populares sobre el motivo que atrae a los mosquitos, a menudo sin base científica de ningún tipo.

Ambas investigadoras han logrado demostrar que este tipo de ácidos que emanan de la piel pueden crear un perfume realmente embriagador para los mosquitos. Estas sustancias presentes en el organismo humano constituye un grupo de moléculas que cada persona segrega en cantidades y composiciones diferentes, constituyendo una seña de identidad personal.

Experimento realizado a 64 voluntarios con medias en los brazos

Este resultado ha sido descubierto tras un experimento que duró tres años. Las científicas pidieron a 64 voluntarios que se colocaran medias de nylon en los antebrazos para, de este modo, poder impregnarlas con las moléculas de su piel. Se realizaron 2.300 pruebas diferentes en las que se mostraba a los mosquitos cada par de medias para que detectaran su olor y eligieran algunas de ellas.

Para realizar esta prueba se utilizaron mosquitos Aedes aegypti, la principal especie vectora del Zika, el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya, y observaron cómo los insectos volaban por diferentes tubos hacia una media u otra.

 

resultado informe

Con gran diferencia, el voluntario que resultó más atractivo para estos mosquitos fue el llamado ‘Sujeto 33’, que recibió el cuádruple de visitas de los insectos que el siguiente en el ranking, y nada menos que 100 veces más que el menos visitado por ellos, el ‘Sujeto 19’.

En vista de estos resultados, los investigadores analizaron a los diferentes voluntarios para saber qué les diferenciaba. Usaron técnicas de análisis químico para identificar 50 compuestos moleculares presentes en la piel de los participantes. Fue entonces cuando descubrieron que los voluntarios más atractivos para los mosquitos producían niveles de ácido carboxílico mucho más elevados que los demás. Esta sustancia es usada por las bacterias de la piel para producir el olor corporal que tiene cada humano y que es único en cada persona.

Este descubrimiento abre la puerta a la fabricación de productos repelentes de mosquitos que reduzcan la presencia de estos ácidos o bien afecten a las bacterias que producen el olor corporal de cada persona.

Aunque el experimento (que posteriormente se amplió a más participantes, con idénticos resultados) se realizó con la citada especie de mosquito, las investigadoras consideran que otros especímenes tendrían el mismo comportamiento.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS