☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Recomendaciones para el control de plagas

Recomendaciones

¿Has realizado un tratamiento para controlar alguna plaga en tu hogar? ¿Quieres recibir consejos de mantenimiento?

Cuando tenemos (o hemos tenido) alguna plaga en casa, lo primero en lo que pensamos es en cómo deshacernos de ella. Tener “bichos” en casa no es agradable y tampoco recomendable. Ello es debido a los problemas sanitarios que pueden conllevar. Si queremos obtener resultados duraderos, se recomienda contratar los servicios de un profesional del sector. Una empresa de Control de Plagas aplicará protocolos precisos con el fin de proporcionar una garantía de éxito. Para obtener buenos resultados es indispensable cumplir con pautas adicionales por parte del Cliente. El plan de actuación requiere un esfuerzo coordinado entre el Cliente y la empresa contratada.

Con las siguientes pautas, se podrán sentar las bases para un entorno que dificulte y disuada la entrada de insectos:

LIMPIEZA EN EL HOGAR
  1. Higiene: Una de las principales premisas para prolongar los resultados obtenidos tras un tratamiento de desinsectación es mantener el hogar en un estado óptimo de higiene. Ello evitará que los insectos se sientan atraídos y puedan proliferar.
  2. La cocina: los alimentos deberán guardarse o protegerse al final del día puesto que actúan como reclamo.
  3. Cubos de basura limpios: Al igual que nuestra comida, los residuos que depositamos en los cubos de basura atraen a los insectos. Por deberá vaciarse el cubo diariamente.
  4. Vías de entrada: Si el técnico encargado del tratamiento ha detectado vías de entrada que faciliten el acceso de insectos, habrá que cerrarlas o sellarlas.
  1. En caso de haber recibido un tratamiento de pulverización o termonebulización, se aconseja no limpiar superficies en un plazo de 48 horas. De esta forma, se evitará arrastrar el producto residual necesario para que el tratamiento surta efecto.
  2. Tras un tratamiento por infestación de chinches de la cama, se limpiará la ropa a más de 60º (siempre que la prenda lo permita). Asimismo, se revisarán todos los objetos que hayan podido portar las chinches (maletas, mochilas, fundas de cámaras fotográficas, carteras, etc.) y se colocará una funda en el colchón (específica para estos casos).

En resumen, después de un tratamiento por alguna plaga en el hogar, habrá que seguir las directrices de la empresa que se haya encargado de dicho tratamiento. Cerrar las vías de acceso, mantener la casa limpia y evitar que los alimentos estén al alcance de los insectos, serán tres pautas ineludibles para lograrlos resultados deseados.

 

En Insec Desinfecciones S.L.U. realizamos una inspección previa en cada hogar, con el fin de poder establecer un protocolo de actuación adaptado a cada cliente. Para más información sobre nuestros tratamientos, consulte nuestra página www.insec.es.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS