☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

ROEDORES EN SALBURUA, VITORIA

roedores

Paseo de Estrasburgo, Calle Viena o Paseo de Atenas son algunas de las calles del barrio  Salburua (Vitoria-Gazteiz) en las que llevan años denunciando la presencia de ratas. Jardines y zonas de recreo para niños se han visto afectadas por una creciente presencia de roedores, sin aparente respuesta por parte del Ayuntamiento.

 

Zonas ajardinadas

 

Los vecinos denuncian repetidamente que el cuidado de las diversas zonas ajardinadas de la zona (muchas de ellas adyacentes a zonas de recreo para niños) es cada vez más precario. Muchas de las aceras del barrio de Salburua despliegan arbustos ornamentales que han ido creciendo hasta alcanzar hasta un metro de altura.

 

Los vecinos manifiestan que estas zonas representan puntos de acumulación de suciedad. El viento arrastra restos de basura y comida a los matojos, proporcionando alimento a los roedores.

 

Basura descuidada: el problema real

 

A pesar de que el Ayuntamiento haya podado y recortado los parterres existentes en esta zona, la solución dista de residir en los arbustos. Se ha llegado a la conclusión de que las madrigueras de las ratas no se hallan en estos lugares. Tal y como reconoció el presidente de Salburua Burdinbide: “comerciantes, hosteleros y vecinos dejan de forma frecuente la basura junto a los buzones o contenedores”.

 

En las negociaciones entre el colectivo vecinal y el Ayuntamiento, se ha comunicado que  la colocación de veneno no está dando los frutos deseados: “… se da la circunstancia de que no comen ese veneno. Tienen comida a su alcance, como los restos de chucherías que tiran los niños al suelo y también las bolsas de basura incívicamente depositadas junto a los contenedores y no en su interior. De esta manera, optan por no comer el veneno que se echa para terminar con ellas”.

 

Sin comida no hay paraíso

 

En nuestro artículo Consejos para mantener los roedores a raya hacíamos referencia a la importancia de las barreras físicas para impedir el acceso de estos animales a nuestros hogares o locales. Sin embargo, también hacíamos referencia a otro factor igualmente importante: la limpieza o cuidado de los restos alimenticios (basuras, alimentos, etc.).

 

Asimismo, en numerosas ocasiones hemos hablado de los factores que atraen a las plagas. Ambientes propicios (temperatura, humedad, ventilación), guarida, comida, y olores, son algunos de ellos.

 

Visita nuestro blog y nuestra página web para leer interesantes artículos sobre este tema y para conocer nuestros servicios de desratización. Visita nuestra sección Contacto y consulta cualquier duda con nosotros.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS