☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Consejos para mantener a raya las cucarachas

Desinfección Empresas

La plaga de cucarachas está considerada una de las más difíciles de controlar, ya que para su control hay que implementar multitud de técnicas, debido a la capacidad innata que tienen para adaptarse, sobrevivir y prosperar. 

 

La dependencia a un solo tipo de insecticida habitualmente produce poblaciones de cucarachas, debido a que tienen alta resistencia fisiológica o de comportamiento a ese insecticida en particular.

 

La eliminación de las cucarachas requiere que la actuación se realice por un técnico profesional en la materia, ya que sí se pone el esfuerzo inicial en la limpieza, se puede lograr un control del 98% el primer mes y la población puede reducirse hasta cero con una vigilancia continua. Por ese motivo, desde Insec aconsejamos que tras la actuación inicial se lleve a cabo un servicio de mantenimiento en la zona.

 

Para obtener unos resultados más duraderos y consistentes, hay que emplear distintos tipos de formulaciones diferentes o insecticidas y combinar con la aspiradora. Además, dependiendo en dónde se alojan las cucarachas se elegirá el tipo de tratamiento a llevar a cabo

Cucarachas, insectos resistentes que implican tratamientos eficaces

En Insec utilizamos productos específicos para tratar en las grietas y huecos, además de limitar los tratamientos a los sitios localizados, donde se sabe o se sospecha que las cucarachas descansan. 

En las inspecciones hay que centrarse en las zonas donde se sospeche que es más probable que las cucarachas se alojen, normalmente suele ser en sitios con humedad, calor y superficies naturales como madera y cartón. 

 

Cuando persiste una infestación puede ser debido a que no se han detectado todos los refugios activos, por eso, la cooperación del cliente es clave. Saber el lugar donde se han visto las cucarachas es crucial, ya que rara vez viajan más 3-4 metros de su refugio para buscar comida o agua, por lo que un refugio activo estará muy cerca de donde se han visto las cucarachas.

Consejos para evitar una plaga de cucarachas en un hogar

  • Guardar la comida correctamente, es decir, utilizar recipientes herméticos y no dejar restos de comida por el hogar.
  • Tener controlados los agujeros o grietas. Para ello recomendamos sellar los huecos con masilla o yeso, ya que pueden servir de entrada a las cucarachas.
  • Hay que mantener los electrodomésticos y sus alrededores limpios además de revisar las instalaciones, debido a que a las cucarachas les gusta mucho el calor y la humedad que emiten los aparatos de cocina.

Si sospechas que puedes tener una plaga de cucarachas, desde Insec te recomendamos usar trampas de feromonas para su identificación. Son muy efectivas y en pocos días nos dirán si persisten en el inmueble.

Ponemos a tu disposición y totalmente GRATIS  la trampa para cucarachas.  Rellena el siguiente FORMULARIO y te la enviamos.

La eliminación exitosa de la plaga de cucaracha depende de encontrar y tratar cada refugio activo. Al hacerlo, se deben revisar los refugios sospechosos o probables. Un solo refugio activo perdido con numerosas cucarachas puede suponer que persista la infestación. 

 

 

Fuente: Plagas urbanas

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS