☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

¡Cuidado! Las chinches pueden convertirse en tus compañeras de viaje estas vacaciones

Chinche verano 2020

Estamos en agosto, el mes de vacaciones por excelencia, y la época más apreciada por las chinches. Este año, dada la situación por el coronavirus, hemos optado por vacaciones más rurales con menos gente, convirtiendo los hostales, las casas rurales o las pensiones en los destinos más deseados.

 

Estos lugares tienen un espacio limitado y no pueden albergar mucha gente a la vez, lo que significa menos probabilidad de infección por Covid. En cambio, al tener una mayor rotación de personas, están favoreciendo la propagación de las chinches.

 

Una plaga de este insecto no se crea por culpa de una mala higiene del lugar, sino de la cantidad de personas que lo transiten. Como no tienen alas, las chinches suelen arrastrarse y aposentarse en la ropa, dentro de las maletas, para poder transportarse. Si una persona infectada llega a una habitación, las chinches se esconderán cerca de los muebles colindantes al colchón, cerca de su fuente de alimentación, la sangre caliente.

 

La chinche de la cama se ve atraída por el dióxido de carbono y el calor que emitimos los humanos con nuestro aliento. Su picadura no trasmite enfermedades pero, al alimentarse de nuestra sangre, puede causar molestias, alergias, falta de descanso y ansiedad.

 

A diferencia de otros insectos, eliminar una plaga de chinches con métodos caseros es prácticamente imposible. Estos insectos son muy resistentes, ya que pueden llegar a vivir hasta un año sin alimentarse y se están volviendo resistentes a los insecticidas en aerosol de venta comercial. Por ello, si has sufrido picaduras de chinches llámanos al 94 600 90 60 o pincha aquí para que podamos eliminarlas antes de que se muevan de habitación o las transportes a otro lugar.

 

 

Consejos para evitar transportar una plaga de chinches a tu hogar este verano 2020

 

Las chinches pueden crear muchas molestias y son muy difíciles de eliminar. Es preferible evitar cualquier posible plaga, ya que eliminarla por completo puede costar bastante tiempo y problemas de higiene ambiental.

 

Consejos para cuando estés de vacaciones fuera de tu hogar:

 

  • Envuelve la maleta con plástico para evitar el tránsito de chinches de una maleta a otra cuando estén en los maleteros o en los portaequipajes.
  • Antes de abrir la maleta en la habitación, revisa la ropa de cama, el colchón, las almohadas, las alfombras, debajo de la cama y detrás de las mesillas o del cabecero. Busca pequeñas marcas de sangre o puntos negros.
  • Coloca la maleta cerrada con la ropa en su interior a una distancia preventiva de la cama.
  • No dejes ropa encima de la cama ni la maleta abierta al abandonar la habitación.

 

Actuaciones preventivas para cuando llegues de las vacaciones:

 

  • Abre la maleta en un lugar alejado de los dormitorios, como el baño o la cocina.
  • No deposites la ropa que saques de la maleta encima de la cama nada más sacarla, mantenla alejada del dormitorio.
  • Lava la ropa a más de 60ºC tanto si la has usado como si no.
  • Si has echado ropa al cubo de la ropa sucia, lava toda la ropa de su interior y, una vez vacío, limpia el cesto por dentro.
  • Evita que las chinches trepen hasta la cama. Sepárala de la pared y de los muebles y no almacenes nada debajo de ella, asegurándote de que la ropa de cama no toque el suelo.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS