☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Desempeño medioambiental en Insec en el año 2019

Desarrollo Medioambiental Insec 2020

En INSEC llevamos más de 8 años comprometidos con la calidad y profesionalidad de nuestros servicios, certificándonos en las normas ISO 9001 e ISO 14001. Estas certificaciones acreditan nuestro compromiso con la calidad y el medio ambiente, valores intrínsecos de nuestra empresa.

 

Nuestro afán por la mejora continua  y el respeto al medio ambiente, nos llevan a adoptar un firme compromiso con el Cambio Climático. Por ello, cada año intentamos hacer mejor las cosas, minimizando lo máximo posible el impacto medio ambiental de nuestra actividad.

 

Buscamos mantener la eficacia de nuestros tratamientos y actuaciones utilizando el menor producto posible. Para ello, reemplazamos este procedimiento por productos de carácter más ecológico. Para conseguir el producto más efectivo para el desempeño de nuestro trabajo, tenemos acuerdos con proveedores que nos permiten probar nuevos productos en nuestros tratamientos.

 

Asimismo, nos marcamos objetivos de reducción de consumo energéticos, de sustancias, de agua o de carburantes. De todas maneras, aunque el consumo aumente, hemos incrementado considerablemente el número de actuaciones realizadas, así como el área geográfica, por lo que el incremento no resulta significativo.

 

Desde Insec, además de compartir nuestro desempeño medioambiental, queremos invitar a nuestros clientes, proveedores, seguidores, etc. a que nos realicéis vuestra aportación o sugerencia. Para nosotros, escucharos y saber de primera mano vuestras inquietudes nos hace mejorar y nos ayuda en el día a día a seguir siendo competitivos y respetuosos con el medio ambiente.

 

Podéis hacernos llegar vuestras propuestas a través de la web, del email, del WhatApp o de cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales: Linkedin y Facebook. Estamos encantados de poder leeros, muchas gracias de antemano.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS