☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Qué ocurre con el ozono y otras sustancias biocidas ante el coronavirus

que ocurre con el ozono

El ozono es un biocida que destruye organismos nocivos para la salud, pero a su vez puede comprometer la nuestra si no se usa adecuadamente. Al regularse el uso de este tipo sustancias tóxicas desde Europa, el proceso de evaluación se ralentizó debido a la cantidad de biocidas que había en el mercado.

 

Para poder respetar dichas sustancias y no retirarlas del mercado hasta su evaluación se ha creado una nueva condición. En esta se determina que el fabricante es el responsable de presentar los estudios de toxicidad. Aún así, para que estos productos puedan llegar a manos de un profesional, el fabricante debe demostrar que la sustancia biocida es segura.

 

El ozono es uno de esos biocidas que se mantuvo en el mercado, siempre y cuando se notificara al Ministerio de Sanidad. Actualmente, todavía está sometido a revisión por Alemania y Holanda. Por lo tanto, el ozono no está aprobado como sustancia activa en Europa y debe utilizarse bajo la responsabilidad y autorización del proveedor.

 

En caso de utilizar el ozono ¿Cómo se debe aplicar?

 

En el momento de su uso, los profesionales encargados de aplicarlo deben contar con los equipos de protección pertinentes y no pueden aplicarlo en presencia de personas, ya que puede producir efectos adversos. Todavía no se sabe si es eficaz con el virus, por lo que se tendrán en cuenta los estudios de los efectos virucidas incluidos en expedientes. Asimismo, se tendrán que hacer las comprobaciones que se estimen oportunas.

 

La dosis en la que puede tener efecto frente al coronavirus (todavía no comprobada) es demasiado elevada, pudiendo ser un riesgo grave para la salud. Por lo tanto, y a la espera de la evaluación por parte Europa, decir que el ozono es un activo virucida frente al coronavirus no es correcto. Dada la situación, el Ministerio de Sanidad no incluye esta sustancia en su lista de virucidas autorizados.

 

Lo que está claro por el momento, es que no existe ningún producto virucida que esté autorizado para el uso sobre personas o ambientes donde se pueda respirar. Por ello, las técnicas de vaporización o aplicación en aerosol del ozono no está autorizada.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS