☞ SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS ☜
94 600 90 60 (Bizkaia) Y 945 201 495 (Álava)

Desratización en Insec

Tratamiento de desratización

Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos. Los roedores más comunes son los ratones, ratas, ardillas, tamias, puercoespines, castores, hámsteres, jerbos y conejillos de indias.”.

 

En Insec realizamos tratamientos para el control de ratones y las ratas (por ser quienes conviven con el ser humano), y en ellos nos vamos a centrar. Asimismo, recordamos que las especies a las que más frecuentemente hacen frente negocios y particulares son: el ratón común Mus Muscullus, la rata negra o Rattus Rattus y la rata parda Rattus Norvegicus.

 

En general, el tratamiento de desratización tiene como objeto la prevención y la eliminación de las poblaciones de roedores, tanto ratas como ratones. Antes de cada tratamiento se inspecciona detalladamente el local o vivienda para localizar los pasos o vías de entrada de los roedores. Para realizar un tratamiento químico de desratización se adoptarán las medidas de seguridad pertinentes, con el fin de evitar incidentes con niños y animales domésticos.

 

En el ámbito de los roedores la labor de prevención es de gran importancia para Insec. Por ello, en el momento de realizar los tratamientos sometemos a una inspección detallada los locales de nuestros clientes, para detectar cuál es el tránsito de roedores. Este punto nos permitirá no sólo implementar una solución presente, sino anticiparnos a los hábitos de los roedores y trazar un plan de prevención en base a ello. Intentamos localizar las vías de entrada para hallar el origen del problema.

 

En la primera visita Insec estudia la problemática de las instalaciones, y diseña un plan de actuación adaptado. En cuanto a los tratamientos y productos, Insec colocará el producto en portacebos de seguridad, siempre que esto sea factible, mientras que en arquetas el producto se colocará atado y al alcance de los roedores.

 

Para más información sobre nuestros tratamientos para roedores, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros!.

Ponte en contacto con tu asesor personal

Añade el teléfono 94 600 90 50 a tus contactos y haz tu consulta vía Whatsapp o rellena el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo a través de Whatsapp para resolver todas tus dudas de forma personalizada.

Oruga procesionaria

La oruga procesionaria. Peligros y consejos para evitarla

Con el inicio de la primavera se multiplican los problemas de salud provocados por la oruga procesionaria. Este insecto es conocido por sus peligrosas reacciones alérgicas, que pueden afectar tanto a las personas como a los animales. La oruga procesionaria es una especie de oruga que se encuentra principalmente en los pinos. Es una plaga que ataca de manera voraz, especialmente a los pinos; aunque también a cedros y abetos, al inicio de la primavera. Puede llegar, incluso, a matarlos.

LEER MÁS
conocer mejor a los mosquitos

Consejos para evitar una plaga de mosquitos

¿Quieres conocer mejor a los mosquitos? Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, pueden transmitir enfermedades de un humano o animal a otro, además de ser muy molestos.
Por ejemplo, un mosquito que pica a un humano o animal infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se reproduce en el interior del mosquito. Por lo tanto, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.

LEER MÁS
¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

¿Cómo eliminar las polillas de tu hogar?

Las polillas de casa son unos pequeños insectos que se hospedan en nuestros hogares sin permiso debido a que normalmente no le damos importancia a las mariposillas que vemos revoloteando por nuestra casa.
Pero hay que fijarse bien, porque para cuando nos queramos dar cuenta ya han agujereado la moqueta o nuestro mejor jersey del armario.

Las polillas son insectos del orden de los Lepidópteros, es decir, son mariposas. Aunque la mayoría son inofensivas y no crean ningún problema a las personas, sí que hay tipos de polillas que se comportan como plagas cuando se introducen en las casas

LEER MÁS